PORTAFOLIO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
FECHA: 24/07/2019 TEMA: ANÁILISI Y TABULACIÓN DE LA ENCUESTA |
TAREA 1. Abre el formulario de la encuesta de google.drive. 2. Abre el archivo y diligencia el formato. analisistabulacionencuesta.docx (258989) |
FECHA: 10/07/2019 TEMA: ROBOT EN LA INDUSTRIA. |
TAREA. 1. Observa el video y en una hoja entrega los tipos de robot dando un nombre. 2. Abre el link y responde en la misma hoja las preguntas correspondientes. Qué es la robótica industrial2019.doc (30720) 3. Elabora un robot industrial por parejas con material reciclable, y entregarlo en la siguiente fecha: 10°A: 31.Julio ,10° B: 1 de agosto; 10°C: 2 de Agosto |
________________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
TAREA. 1. Observa el video y en una hoja entrega los tipos de robot de observas. 2. En hojas entrega el informe de robótica industrial. Qué es la robótica industrial.doc (59392) ¿QUÉ ES LA ROBÓTICA? DEFINICIÓN GENERAL: La Robótica es aquella rama dentro de la Ingeniería que se ocupa de la aplicación de la informática al diseño y al uso de máquinas con el objetivo que de lo que de esto resulte pueda de alguna manera sustituir a las personas en la realización de determinadas funciones o tareas. DEFICIÓN INDUSTRIAL: Un robot industrial es un manipulador multifuncional reprogramable, capaz de mover materias, piezas, herramientas, o dispositivos especiales, según trayectorias variables, programadas para realizar tareas diversas. 1. Ningún robot causará daño a un ser humano o permitirá, con su inacción, que un ser humano resulte dañado. 2. Todo robot obedecerá las órdenes recibidas de los seres humanos, excepto cuando esas órdenes puedan entrar en contradicción con la primera ley. 3. Todo robot debe proteger su propia existencia, siempre y cuando esta protección no entre en contradicción con la primera o la segunda ley. CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES. Manipuladores Son sistemas mecánicos multifuncionales, con un sencillo sistema de control, que permite gobernar el movimiento de sus elementos, de los siguientes modos: Manual: Cuando el operario controla directamente la tarea del manipulador. De secuencia fija: cuando se repite, de forma invariable, el proceso de trabajo preparado previamente. De secuencia variable: Se pueden alterar algunas características de los ciclos de trabajo. Existen muchas operaciones básicas que pueden ser realizadas óptimamente mediante manipuladores, por lo que se debe considerar seriamente el empleo de estos dispositivos, cuando las funciones de trabajo sean sencillas y repetitivas. Robots de repetición o aprendizaje Son manipuladores que se limitan a repetir una secuencia de movimientos, previamente ejecutada por un operador humano, haciendo uso de un controlador manual o un dispositivo auxiliar. En este tipo de robots, el operario en la fase de enseñanza, se vale de una pistola de programación con diversos pulsadores o teclas, o bien, de joystics, o bien utiliza un maniquí, o a veces, desplaza directamente la mano del robot. Los robots de aprendizaje son los mas conocidos, hoy día, en los ambientes industriales y el tipo de programación que incorporan, recibe el nombre de "gestual". Robots con control por computador Son manipuladores o sistemas mecánicos multifuncionales, controlados por un computador, que habitualmente suele ser un microordenador. Las grandes ventajas que ofrecen este tipo de robots, hacen que se vayan imponiendo en el mercado rápidamente, lo que exige la preparación urgente de personal cualificado, capaz de desarrollar programas similares a los de tipo informático. Robots inteligentes Son similares a los del grupo anterior, pero, además, son capaces de relacionarse con el mundo que les rodea a través de sensores y tomar decisiones en tiempo real (auto programable). De momento, son muy poco conocidos en el mercado y se encuentran en fase experimental, en la que se esfuerzan los grupos investigadores por potenciarles y hacerles más efectivos, al mismo tiempo que más asequibles. Micro-robots Con fines educacionales, de entretenimiento o investigación, existen numerosos robots de formación o micro-robots a un precio muy asequible y, cuya estructura y funcionamiento son similares a los de aplicación industrial.
CLASES DE ROBOT
1. ¿Cuál es la diferencia o similitud en las definiciones de robot a robot industrial?. 2. Explica las leyes de la robótica. 3. Explica las clasificación de robot industriales. 4. Explica las clases de robot. 5. En la Jimdo realiza un album de fotos de la clasificación de los robot industriales y las clases de robot. 6. sube un video de los robot en la industria. 7. Elabora un robot para la industria: mano hidráulica; carro para subir objetos, según el video los brazos. FECHA: 10°A Y 10° B Septiembre 8, exposición. 10°C: Septiembre 5; exposición. |
___________________________________________________________________________________________
FECHA: 08/08/2017 TEMA: FORMATO DEL PROYECTO TECNOLÓGICO. |
ACTIVIDAD. 1. Digita tu investigación en el siguiente formato; posteriormente sube a tu jimdo y guarda una copia en tu google drive. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN2017-2.doc (47104) |